Origen de Silicon Valley
La proliferación de empresas tecnológicas en esta área se debió principalmente a los esfuerzos del profesor Terman de la Universidad de Stanford, quien impulsó un programa para incentivar a los mejores estudiantes a establecerse en el Valle, proveyéndoles de capital riesgo. Uno de los principales éxitos del programa fue que logró convencer a William Hewlett y David Packard, quienes fundarían la empresa Hewlett-Packard, la cual se convertiría en una de las primeras firmas tecnológicas que no estaban directamente relacionadas con la NASA o la Marina estadounidense.
A comienzos de 1970, toda la zona estaba llena de compañías de semiconductores que abastecían a las compañías de computadores y éstas dos, a su vez, a las compañías de programación y servicios. El desarrollo de la zona se vio potenciado, a finales de los 70, por el surgimiento de la industria de las firmas de capital riesgo que vivieron su gran boom inicial tras la salida a bolsa de Apple en 1980.
El éxito de SV
El exito de Silicon Valley como cuna de grandes empresas tecnológicas estuvo propiciado por unas circunstancias muy concretas:
-Ventajas fiscales – Impuesto sobre capitales gananciales baja del 50% al 28%.
- Nuevas fuentes de financiación – Los fondos de pensiones pueden invertir en venture capital.
- Facilidad para montar una empresa – Bajo coste de la tierra, fácil transferencia de derechos de propiedad, seguridad jurídica.
- Talento – Algunos de los mejores ingenieros y técnicos así como emprendedores ya vivían en el valle.
- Polo de atracción de talento – La universidad de Stanford se convierte en referencia y polo de atracción para los mejores.