ACUICULTURA
En los últimos años las especies más explotadas han sido la ostra gigante y la carpa plateada. En 2006 la acuicultura aportaba el 50% ‒o 51,7 millones de toneladas‒ del total de la producción pesquera mundial.
En los últimos 50 años, la acuicultura ha pasado de tener un valor testimonial a proveer el 40 % de la cantidad de pescado consumida en el mundo. La pesca extractiva y la acuicultura son dos actividades complementarias que deben enfrentar el reto de la enorme demanda de productos pesqueros. Pero, la producción de la pesca extractiva ya ha alcanzado sus niveles máximos, de modo que actualmente, la mayor parte de los caladeros mundiales se encuentran explotados hasta su nivel máximo o sobre explotados, de modo que la acuicultura supone el único medio de mantener o incrementar la producción acuática mundial.
La acuicultura empezó aumentar con mayor cantidad a partir deñ 1990 con gran rapidez, pero la pesca extractiva le gana con gran diferencia gracias a que empezó mucho antes, ya que antes era muy importante y ahora sigue aumentando y por tanto sigue siéndolo
No hay comentarios:
Publicar un comentario